Los TO indican el momento en el que la mujer tiene más probabilidades de ser fértil y quedarse embarazada. El óvulo tiene una vida de 24 horas. El TO predice con precisión el día que se va a ovular, de modo que la probabilidad de fecundar sea mucho más alta que los demás días del mes. El funcionamiento y su precisión se debe a la hormona luteinizante (HL). Esta hormona es producida continuamente por el cuerpo para la creación de un folículo que nutrirá el óvulo. Después del crecimiento y desarrollo del óvulo, cuando está lo suficientemente desarrollado, los niveles de la hormona luteinizante aumentan considerablemente, hecho que produce la rotura del folículo y se produce la liberación del óvulo a la trompa de Falopio. ¿Cómo funciona el test? Estos test son reactivos a la hormona luteinizante y detectan el aumento considerable de la hormona, indicando así que se empieza la ovulación. Suele existir una banda reactiva y otra de control. Si la banda reactiva es igual o más oscura que el control indica que la hormona está en mayor cantidad que los valores “normales” y se producirá la ovulación de forma inminente, de 12 a 24h después aproximadamente. Su utilización dependerá en buena medida del tipo de TO que utilicemos, cada tipo/ marca tiene sus propias instrucciones de uso. En términos generales los TO del tipo "Tiras reactivas" suelen empezar a utilizarse de 2 a 4 días después de último día de regla, se hacen dos veces por día, entre las 10 am y las 20 pm , NO se recoge la primera orina , para poder recoger una muestra de orina se ha de estar 3 horas sin beber líquidos ni orinar , luego seguir las indicaciones de uso para la utilización del TO. El momento que la tira reactiva esté igual o más intensa que la de control , se ha producido el positivo y la ovulación se dará en las próximas 12 a 24h después. Se recomienda intentarlo durante las 24h después de que dé positivo, el resto de intentos es a conveniencia. Suerte 🍀.
1227 mensajes